Want in on our monthly newsletter, full of fertility news, trends, and happenings? Sign up for The Core now!
PCOS afecta entre el 5% y el 10% de las mujeres en edad reproductiva, presentando desequilibrios hormonales que impiden a los ovarios realizar el proceso de ovulación, evitando la liberación de un ovulo y el encuentro del mismo con los espermatozoides, lo que ocasiona deterioros o subfertilidad. Incluso pequeños ajustes en el estilo de vida, hacen una gran diferencia en como el Síndrome del Ovario Poliquístico puede afectar a las mujeres.
Incluso si usted no está tratando de quedar embarazada, el Síndrome del Ovario Poliquístico es una condición que puede y debe ser diagnosticada y tratada a tiempo. PCOS puede ser a menudo detectada y tratada en la adolescencia. La detección y el tratamiento temprano pueden ayudar a muchas adolescentes y mujeres a aprender cómo vivir de una manera más plena y feliz, limitando los efectos de salud a largo plazo.
En Asociados de Medicina Reproductiva de Connecticut (RMACT – por sus siglas en inglés), contamos con un equipo multidisciplinario que ofrece la evaluación, la educación y la atención personalizada a las pacientes pediátricas y a sus padres, con respecto a los síntomas comunes del PCOS. La adolescencia puede ser una etapa lo suficientemente desafiante, sin tener en cuenta los síntomas adicionales que se asocian a menudo con el Síndrome del Ovario Poliquístico.
Add content here.
Add content here.
Las pacientes adolescentes son apoyadas por el quipo de RMACT, que a su vez se benefician del apoyo y la orientación en sus hogares. Como consecuencia, los padres son animados a aprender acerca del Síndrome del Ovario Poliquístico y como aprender a manejarlo
RMACT ofrece seminarios donde los padres pueden aprender las técnicas y herramientas que les permitirán brindar la mejor ayuda a sus hijas, ya sea en la casa o en la escuela. Se necesita la participación de los padres, para asegurar que las pacientes adolescentes y adultas jóvenes establezcan un nuevo estilo de vida que contemple una alimentación sana, ejercicio y cumplimiento del tratamiento médico.